VETPIL

VETPIL

Share this post

VETPIL
VETPIL
Urolitiasis en perros y gatos (III)

Urolitiasis en perros y gatos (III)

Serie de publicaciones con todo lo que necesitas saber para el manejo de la urolitiasis en perros y gatos.

Avatar de Carlos Martínez Gil
Carlos Martínez Gil
ago 19, 2025
∙ De pago
1

Share this post

VETPIL
VETPIL
Urolitiasis en perros y gatos (III)
2
Compartir

¡Hola! 👋

Comparto contigo la tercera y última parte de esta serie de publicaciones sobre urolitiasis en perros y gatos.

Recuerda que a través de una serie de preguntas repasaremos todo lo que necesitas saber para el abordaje de esta patología 🤓

En esta ocasión cubiremos todo lo referente a la prevención en la formación de urolitos.


Prevención de urolitos

  • Conviene recordar que la extracción o el bypass de los urolitos no modifica las condiciones subyacentes responsables de su formación.

  • Por lo tanto, es lógico suponer que se necesitan estrategias terapéuticas adicionales para prevenir la recurrencia de los urolitos.

  • Las estrategias de prevención más eficaces son aquellas que eliminan la causa subyacente.

  • En los casos en que una causa siga siendo esquiva o no pueda modificarse, debe considerarse la minimización de los factores de riesgo fisiopatológicos asociados a la formación.

  • El tratamiento nutricional sigue siendo un tema de gran interés y debate en el manejo de la urolitiasis debido a los datos epidemiológicos y fisiopatológicos que asocian la ingesta de nutrientes con la sobresaturación urinaria y la posible litogenicidad.

  • Para algunas clases de urolitos, la prevención nutricional desempeña un papel principal (ej. urolitos de estruvita estéril), mientras que para otros el tratamiento nutricional desempeña un papel menor (ej. estruvita / fosfato cálcico inducido por infección).

  • Para todos los tipos minerales (excepto la estruvita inducida por infección), la administración de dietas con alto contenido en humedad es uno de los pilares de las estrategias de prevención de urolitos.


¿Podemos prevenir los urolitos de estruvita estéril administrando dieta de mantenimiento con bajo magnesio y fósforo que acidifiquen la orina?

  • La prevención exitosa de los urolitos de estruvita depende de clasificarlos como estériles o inducidos por infección.

  • Para hacer esta distinción, debe realizarse un urocultivo aeróbico previo al tratamiento antimicrobiano.

  • Los urolitos de estruvita estéril, que ocurren con mayor frecuencia en gatos, se previenen mejor administrando alimentos terapéuticos de mantenimiento con bajo contenido en magnesio y fósforo (que acidifican la orina).

Justificación:

  • La solubilidad de la estruvita aumenta notablemente al disminuir los precursores del urolito y acidificar la orina (pH < 6,5).


La prevención primaria de los urolitos de estruvita inducidos por infección, ¿consiste en la eliminación persistente de la infección urinaria?

  • El tratamiento principal para prevenir los urolitos de estruvita inducidos por infección (los más comunes en perros), es la identificación temprana y la eliminación de la infección del tracto urinario.

    • Recordar que la evaluación del sedimento urinario y la monitorización del pH no son sustitutos diagnósticos de los urocultivos.

  • El tratamiento de segundo nivel para manejar los urolitos de estruvita inducidos por infección incluye dietas de mantenimiento con bajo contenido en magnesio y fósforo que acidifican la orina.

Justificación:

  • La infección urinaria con microorganismos productores ureasa es esencial para la formación de urolitos de estruvita.

    • Por lo tanto, eliminar estas infecciones evitará la recurrencia.

    • Deben diagnosticarse y eliminarse todos los factores de riesgo estructurales y funcionales que predispongan a infección del tracto urinario, monitorizando de forma frecuente su posible existencia.

      • Realizaremos urocultivos mensuales durante 2–3 meses y a partir de ese momento en función de los signos clínicos y los factores de riesgo del animal.

    • Las dietas comerciales para tratar la urolitiasis por estruvita no previenen su recurrencia, pero pueden retrasar o minimizar la carga de urolitos en presencia de infecciones del tracto urinario no reconocidas.


Para minimizar la recurrencia de los urolitos de oxalato cálcico, ¿conviene disminuir la concentración de la orina, evitar la acidificación urinaria y evitar dietas con contenido excesivo de proteínas?

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a VETPIL para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Carlos Martinez Gil
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir