Trombocitopenia inmunomediada en perros y gatos
Preguntas y respuestas sobre todo lo que necesitas saber
¡Hola! 👋
En esta ocasión repasamos a través de una serie de preguntas y respuestas los aspectos más relevantes sobre la trombocitopenia inmunomediada en perros y gatos: definiciones, objetivos terapéuticos, fármacos de rescate en casos refractarios y terapias alternativas 🐕 🐈
La información que te he preparado está basada en el reciente consenso:
Para comenzar, ¿qué es exactamente la trombocitopenia inmunomediada y cuál fue la motivación principal para que el colegio americano de medicina interna veterinaria desarrollara recientemente esta declaración de consenso?
La trombocitopenia inmunomediada es un trastorno adquirido de mediación inmunológica que puede resultar en hemorragia debido a un compromiso de la hemostasia primaria.
Es común en perros, pero rara en gatos, y se asocia con una morbilidad sustancial y tasas de mortalidad de hasta el 27% en perros.
La publicación de este consenso era necesaria, ya que, aunque el manejo de la trombocitopenia inmunomediada ha ido evolucionando, aún faltan pautas basadas en evidencia para ayudar a los clínicos con las decisiones de tratamiento.
¿Cuál es el objetivo terapéutico que debemos perseguir y cómo define el consenso una respuesta completa?
El objetivo de tratamiento recomendado es alcanzar un recuento > 100.000 plaq/uL sin evidencia de sangrado, ya sea que el animal esté bajo tratamiento o que éste haya sido retirado.
La respuesta completa se define como un recuento > 100.000 plaq/uL sin evidencia de sangrado.
La ausencia de respuesta se define como un recuento < 30.000 plaq/uL, o sangrado continuo al menos 2 semanas después de iniciar el tratamiento.
Los glucocorticoides son la primera línea para perros con sangrado, ¿cuál de los adyuvantes de emergencia, vincristina o inmunoglobulina humana, se recomienda como primera opción y por qué?
En términos generales, se recomienda la vincristina como tratamiento adyuvante de emergencia de primera línea para perros con trombocitopenia inmunomediada y sangrado clínicamente relevante, en combinación con glucocorticoides.
La evidencia actual apoya que una dosis única intravenosa de vincristina, a una dosis de 0,02 mg/kg, acelera la recuperación plaquetaria inicial y acorta el tiempo de hospitalización.
La vincristina se prefiere sobre la inmunoglobulina humana, la cual suele administrarse a una dosis de 0,5 g/kg vía intravenosa, debido a su coste sustancialmente menor, su fácil disponibilidad y su sencillez de administración.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a VETPIL para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.



