Peritonitis infecciosa felina: diagnóstico y tratamiento (parte 3)
Cubrimos el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de este caso de peritonitis infecciosa felina
¡Hola! 👋
Continuamos con la tercera y última parte (evolución y desenlace) del abordaje diagnóstico y terapéutico de un caso de “peritonitis infecciosa felina” 🐈
Evolución a largo plazo:
Ha pasado 1 mes, Candela se encuentra clínicamente estable. Las lesiones asociadas al punto de inyección han mejorado marcadamente:
Pruebas diagnósticas de control:
Hemograma: resolución de la anemia y la leucocitosis, sin evidenciar otros cambios.
Tras 20 días Candela continúa su buena progresión clínica y las lesiones dermatológicas resuelven por completo:
Pruebas diagnósticas de control:
Hemograma: sin cambios.
Bioquímica: aumento leve de la actividad de la ALKP (210 U/L; rr: 9-53). Ratio ALB/GLOB = 0.6.
El aumento de ALKP se ha documentado como posible efecto adverso en gatos tratados con antivirales como el GS-441524. Se desconoce el mecanismo detrás de esta alteración.
Evaluación final:
Han pasado casi 3 meses desde que vimos a Candela por primera vez. La progresión de Candela ha sido muy buena. A los ojos de la familia se trata de una gatita “normal” prácticamente desde el inicio de la terapia antiviral.
Revisemos el “último control” previo al alta.
Pruebas diagnósticas de control:
Hemograma: sin cambios.
Bioquímica: aumento leve de la actividad de la ALKP (211 U/L; rr: 9-53). Ratio ALB/GLOB = 0.7.
Proteinograma: sin alteraciones (adjunto, donde se puede observar la completa resolución de la gammapatía monoclonal).
Reflexión (breve):
Es francamente sorprendente como algunas acciones o terapias pueden cambiar de forma tan drástica el devenir de un caso. Como sabes, hasta hace no tanto tiempo, la peritonitis infecciosa felina era una enfermedad con un pronóstico grave, sinónimo de mortalidad a corto y medio plazo.
Sin duda, la llegada de nuevos antivirales como el remdesevir o el profármaco GS-441524 han abierto las puertas a un nuevo horizonte, cambiando por completo el paradigma previo de la enfermedad.
Para terminar comparto la última instantánea tomada previo al alta médica 🥳
Si te ha gustado esta publicación dale al ❤️ y “COMPARTE VETPIL” con otros compañer@s.
¡Gracias por formar parte de VETPIL! 😊
- Carlos Martínez Gil