¡Hola! 👋
En esta ocasión vamos a repasar paso a paso cómo realizar un lavado prostático 💦
Indicaciones / generalidades
Aunque la sensibilidad del lavado prostático es limitada, se trata de una técnica sencilla y no invasiva que puede ser de ayuda en casos de sospecha de patología prostática, principalmente en:
Prostatitis.
Neoplasia (ej. carcinoma).
Los signos clínicos asociados con enfermedad prostática a menudo se relacionan con la presencia de prostatomegalia e incluyen:
Dificultad para defecar y/o miccionar.
Hematuria.
Sangrado local (punta del pene).
En la palpación rectal la próstata puede estar agrandada simétricamente (manteniendo una estructura bilobulada) o puede haber irregularidades unilaterales o focales.
Estas características son de importancia clínica y deben anotarse en la anamnesis.
A partir de aquí repasamos paso a paso la técnica de lavado prostático.
*Aspecto ecográfico de la próstata
En este caso se trata de un Yorkshire Terrier. Observamos prostatomegalia, asimetría entre ambos lóbulos y heterogeneidad en la ecogenicidad del tejido prostático (incluyendo lesiones quísticas).
1- Rasurado y limpieza externa con clorhexidina jabonosa.
2- Limpieza suave del prepucio con clorhexidina jabonosa.
3- Mantenemos el prepucio exteriorizado y procedemos a la cateterización estéril de la uretra.
4- Vaciado y limpieza de la vejiga con solución salina estéril.
5- Colocación ecoguiada de la sonda uretral a nivel prostático.
6- A través del recto masajeamos durante 1 minuto la próstata. En el vídeo ecográfico puedes observar el movimiento interno que ejercemos sobre uno de los lóbulos prostáticos mediante el masaje.
7- Instilamos 1-2 ml de suero salino estéril a través de la sonda urinaria (comprobamos previamente de forma ecoguiada que se encuentre bien posicionada) y masajeamos la próstata de nuevo durante 1 minuto.
8- Procedemos al aspirado de la muestra.
9- Transferimos la muestra a un tubo estéril (cultivo) y múltiples portas para estudio microscópico.
Si te ha gustado esta publicación dale al ❤️ y “COMPARTE VETPIL” con otros compañer@s.
¡Gracias por formar parte de VETPIL! 😊
- Carlos Martínez Gil