Lavado colónico en gatos
Repasamos esta sencilla técnica para la toma de muestras fecales.
En esta ocasión comparto “cómo realizar un lavado colónico” para la toma de muestra fecal en gatos con sospecha de infección por Tritrichomonas foetus.
Introducción:
En términos generales, se acepta que las muestras fecales de tipo mucoide / diarreico son preferibles (en lugar de heces sólidas) al poseer una mayor sensibilidad en la detección directa de Tritrichomonas foetus.
El lavado del colon es una técnica similar a la del lavado traqueal.
La instilación en el recto y el colon de solución salina fisiológica genera dos tipos de muestras:
Una suspensión que se puede gotear sobre un portaobjetos para evaluación microscópica directa.
Una segunda muestra más grande para centrifugar y crear un sedimento en el que luego se puede realizar PCR.
A partir de aquí repasamos paso a paso la técnica de lavado colónico.
Paciente sedado en decúbito lateral:
Acoplamos una llave de tres vías y una jeringa pre-cargada con suero salino fisiológico (10-15 ml) a una sonda foley:
Lubricamos la sonda Foley para facilitar su paso por el recto / colon:
Introducimos la sonda Foley de forma casi completa:
Instilamos el volumen de suero salino pre-cargado en la jeringa y aspiramos el contenido mientras ejercemos movimientos (adelante y atrás) con la sonda:
Aspecto de la muestra durante la última fase de aspirado:
Transferimos la muestra fecal a un tubo limpio para su posterior procesado y envío para análisis:
Si te ha gustado esta publicación dale al ❤️ y “COMPARTE VETPIL” con otros compañer@s.
¡Gracias por formar parte de VETPIL! 😊
- Carlos Martínez Gil

