VETPIL

VETPIL

Share this post

VETPIL
VETPIL
Insuficiencia pancreática exocrina en perros
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más

Insuficiencia pancreática exocrina en perros

Resumen con la información más relevante.

Avatar de Carlos Martínez Gil
Carlos Martínez Gil
may 15, 2025
∙ De pago
3

Share this post

VETPIL
VETPIL
Insuficiencia pancreática exocrina en perros
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
1
2
Compartir

¡Hola! 👋

Comparto contigo un resumen sobre la insuficiencia pancreática exocrina en perros 🐶 incluyendo algunos consejos prácticos de tratamiento y varias tablas informativas.

Introducción:

  • La insuficiencia pancreática exocrina (IPE) describe un síndrome caracterizado por una insuficiente síntesis y secreción de enzimas digestivas.

  • En la especie canina las causas más comunes de IPE son la pancreatitis crónica (50%) y la atrofia acinar pancreática completa (50%), ocurriendo esta última casi exclusivamente en determinadas razas (ej. Pastor Alemán, Collie de pelo largo y Chow-Chow).

  • Debido a que la porción exocrina del páncreas posee una gran capacidad de reserva, los signos clínicos de maldigestión (habitualmente asociados a IPE) no ocurren hasta que el 90% de su capacidad secretora se ve comprometida.

Signos clínicos:

  • Los signos clínicos más característicos (> 90% de los casos en un estudio) incluyen:

    • Heces de color amarillo.

    • Aumento del volumen fecal.

    • Aumento de la frecuencia de defecación.

    • Pérdida de peso.

    • Flatulencias.

    • Vómitos.

    • Polifagia.

    • Coprofagia

    • Alteraciones del comportamiento (nerviosismo o agresividad).

      • En algunas ocasiones también pueden observarse episodios de anorexia asociados a dolor abdominal o alteraciones dermatológicas (ej. seborrea).

    • Aunque los signos clínicos se consideran generalmente característicos de la IPE, éstos no son patognomónicos por lo que los diagnósticos diferenciales también deben incluir enfermedades del intestino delgado asociadas con la aparición de síndromes de malabsorción y maldigestión.

  • En la siguiente tabla puedes consultar los principales signos clínicos asociados a enfermedad de intestino delgado y grueso:

Pruebas laboratoriales:

  • En líneas generales, la realización de pruebas rutinarias (hematología y bioquímica) no es de gran utilidad diagnóstica ya que los posibles cambios observados son poco específicos.

  • La cuantificación de la inmunoreactividad sérica de la tripsina (TLI) es el método diagnóstico de elección ante la sospecha de IPE (Tabla adjunta).

    • En la especie canina concentraciones séricas de TLI < 2.5 ug/l son generalmente consideradas diagnósticas de IPE.

Tratamiento:

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a VETPIL para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Carlos Martinez Gil
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más